Coral de Cámara San Esteban
Fundada en el año 1972 y dirigida actualmente por D. César Zumel Vaquero. Compuesta por unas 30 voces mixtas.
Coral de Cámara San Esteban
Presidente: | Rosario Pérez Pardo |
---|---|
Director: | César Zumel Vaquero |
Dirección física: | C/ Cabestreros 4, 09003 Burgos |
Teléfono de contacto: | 620 822 890 |
Página web: | www.coralcamarasanesteban.webnode.com |
Correo electrónico: | coralcamarasanesteban@gmail.com |
Fundada en el año 1972, estuvo dirigida durante casi cuatro décadas por D. Juan José Rodríguez Villarroel. En 2010 se hace cargo de la dirección otro músico burgalés, D. César Zumel Vaquero.
Nuestra Coral está habitualmente formada por unas treinta voces mixtas. Integran nuestro repertorio más de cuatrocientas obras de polifonía religiosa y profana. En Burgos hemos intervenido en multitud de eventos culturales, fiestas patronales y otras conmemoraciones. A destacar la interpretación del Pregón de San Lesmes en seis ocasiones.
Es tradicional nuestra celebración de la festividad de San Esteban, el día 26 de Diciembre, que festejamos con un Concierto en la iglesia de San Nicolás.
Somos socios fundadores de la Federación Coral Burgalesa y participamos activamente en cuantos eventos organiza.
En 1980 fuimos nombrados «Buen burgalés del año» y en 2012 galardonados por nuestra trayectoria con el reconocimiento de «Buen Vecino».
Hemos ofrecido conciertos para UNICEF, el Comité Internacional de Estudios sobre la Sociedad Contemporánea, diversos festivales y semanas de música antigua, ayuntamientos, diputaciones, asociaciones y comunidades autónomas españolas y realizado giras internacionales por Alemania, Francia, Inglaterra, Portugal y la República Checa.
Tenemos en nuestro haber el Premio Crismón, máximo galardón del Festival de la Canción Religiosa.
Coro Interludio
Fundado en el año 1999 y dirigido actualmente por D. Javier Grande Rodríguez. Compuesta por unas 30 voces mixtas.
Coro Interludio
Presidente: | Clara I. Ramos González |
---|---|
Director: | Javier Grande Rodríguez |
Dirección física: | Apdo. de correos 22, 09080 – Burgos |
Teléfono de contacto: | 678330389 |
Página web: | www.corointerludio.com |
Correo electrónico: | corointerludio@corointerludio.com |
El Coro Interludio surge en Burgos en 1999, cuando un grupo de amigos entusiastas de la música acuerdan fundarlo, sin más afán que disfrutar del canto en común en búsqueda de la calidad a través de la belleza de las interpretaciones.
Su repertorio se centró inicialmente en la música contemporánea, aunque ha recorrido luego gran variedad de estilos que abarcan desde el canto gregoriano hasta composiciones del siglo XXI.
El Coro ha intervenido en más de doscientas actuaciones y participado en diversos certámenes musicales desde su fundación hasta el año actual, en que celebra su vigésimo aniversario.
Obtuvo el primer premio en tres certámenes nacionales (Antonio José, Burgos, año 2002; Antigua Abesbatzak, Zumárraga, año 2003 y Villa de Griñón, año 2006).
Logró un segundo premio en el concurso del año 2008 y un tercer premio en el de 2010 del Certamen de la Canción Marinera, San Vicente de la Barquera.
En mayo de 2018 obtuvo el segundo premio en el I Certamen Nacional de Música Coral de Villanueva de la Serena.
El Coro tiene publicados dos trabajos discográficos: Interludio :10 años (2010)
y Spanish Folk Songs (2007), única grabación existente de los ocho cuadernos que integran la compleja obra coral del gran compositor burgalés Alejandro Yagüe.
Dirección:
Javier Grande Rodríguez, miembro integrante de la Asociación desde sus inicios, dirige el coro en la actualidad.
Es Maestro Especialista en Educación Musical. Ha realizado numerosos cursos de Dirección coral, Técnica vocal y Pedagogía con profesores como Albert Alcaraz, Basilio Astúlez, David Azurza, Julio Domínguez, Johan Duijck, Josu Elberdin, Philip Lawson y Xabier Sarasola.
Coro de la Universidad de Burgos
Fundado en los años 70 y dirigido actualmente por D. Javier Centeno Martín. Compuesta por unas 30 voces mixtas.
Coro Interludio
Presidente: | — |
---|---|
Director: | Javier Centeno Martín |
Dirección física: | Facultad de Educación, C/Villadiego nº1, 09001 Burgos |
Teléfono de contacto: | 947258080 |
Página web: | — |
Correo electrónico: | coro@ubu.es |
El Coro de la Universidad de Burgos nace en los años 70 de la mano de su primera directora, Mª Jesús García de la Mora en la antigua Escuela de Magisterio de Burgos (actualmente Facultad de Educación).
Con una larga trayectoria de décadas haciendo música coral, al frente de esta agrupación han estado diferentes directores como Miguel Ángel Palacios, Enrique García, Rodrigo Calzada, Daniel de la Puente y Javier Centeno, su actual director desde noviembre de 2016, quien ya lo dirigió en una etapa anterior durante los cursos 1999/2000 y 2000/2001.
El Coro de la Universidad de Burgos ha actuado junto a diversos intérpretes de reconocido prestigio y en su repertorio se encuentran obras y estilos heterogéneos, que van desde el renacimiento a autores contemporáneos pudiendo destacar sus interpretaciones del oratorio “Membra Jesu nostri” de D. Buxtehude, junto al Ensemble Barroco de la Universidad de Burgos, la “Misa en Sol, D. 167” de F. Schubert, “Vesperae solennes de confessore, K. 339” de Mozart y el estreno del “Introito” del Réquiem compuesto por su director, Javier Centeno, junto a la Orquesta Sinfónica de Burgos, con un gran éxito de crítica y público.
Schola Cantorum
Fundada en 1884 y dirigida actualmente por Dña. María José Barrio Morquero. Compuesta por unas 35 voces mixtas.
Schola Cantorum
Presidente: | Jesús Domingo Miguel |
---|---|
Directora: | María José Barrio Morquecho |
Dirección física: | C/ Concepción, 21 |
Teléfono de contacto: | 629 584 653 |
Página web: | https://scholacantorumburgos.blogspot.com |
Correo electrónico: | mjbmorquecho07@hotmail.com |
Nace con el nombre de Orfeón del Círculo de Obreros en 1884 bajo la dirección D. Teodoro Lluch Expeleta. Siendo el Orfeón más antiguo de Castilla y León. En 1990 se denomina Orfeón Santa Cecilia. Entre los directores de esa época cabe destacar al folklorista D. Federico Olmeda, Joaquín Artola y D. José María Beobide principalmente. Durante varios años es el único orfeón existente en Burgos ejerciendo como auténtico catalizador músic-cultural de la ciudad.
Ya en 1932, pasa a denominarse Schola Cantorum, contando entonces con la dirección de importantes músicos, entre los que cabe mencionar a D. Luis Belzunegui, D. Pedro Luis Domingo, D. Salvador Vega, D. Miguel Castañeda, D. Carmelo Vega, P. Javier Cuevas, entre otros.
Ha paseado la música burgalesa, por la mayoría de las provincias españolas y buena parte de Europa, estando en posesión de numerosas condecoraciones y premios. Ostenta el título de «Buen Vecino». En el año 2004 fue concedida por la Provincia de Burgos la «Medalla de Oro», y en 2010 el Ayuntamiento de Burgos le otorga la «Medalla de Oro de la Ciudad» y en enero de 2018 el Báculo de Oro de Burgos «San Lesmes».
Desde 1999 dirigida por Dña. María José Barrio Morquecho, celebra este año su 135 aniversario.
Asociación Coral del Camino
Fundada en 2016 y dirigida actualmente por D. Emilio González Vian. Compuesta por unas 35 voces mixtas.
Asociación Coral del Camino
Presidente: | Juan Ángel Casas Gil |
---|---|
Director: | Emilio González Vian |
Dirección física: | C/ San Román 5, 09230 – Hornillos del Camino (Burgos) |
Teléfono de contacto: | 629 250 809 |
Página web: | — |
Correo electrónico: | lacoraldelcamino@gmail.com |
Comienza su andadura en Julio de 2016 en Ia localidad de Hornillos del Camino (Burgos) de una manera fortuita y con tan solo un puñado de amigos. En la actualidad está formada por 34 coralistas con amplia experiencia en el mundo coral de Burgos y provincia.
Durante su corta trayectoria han realizado varios intercambios con corales de Galicia, Cantabria y el País Vasco, destacando el intercambio realizado con la Coral de los Amigos del Camino de Santiago de la provincia de Lugo, el concierto internacional con las corales de Caleruega y Roseburg Concert Chorale (EEUU) en Caleruega, así como diversas colaboraciones con la Banda militar del Tercio Norte de Burgos, Ciclo de corales de Adeco-Camino, Pregón de Navidad del Círculo de la Unión en la Iglesia de San Lesmes de Burgos. Destacar el Encuentro Coral de Primavera que realizaron en la Capilla de las Bernardas de Burgos junto con la coral Gurasoak de Vitoria-Gasteiz
En Julio de 2018 la Coral del Camino organizó con éxito el Primer Encuentro Coral “Chivarrero” del Camino de Santiago. con invitación a dos corales de Cantabria y País Vasco (Coros BBKantus y Coral de cámara de Islares), y de este evento nació el II encuentro coral en el que nos acompañó la Coral de Caleruega.
Asociación cultural Coral Melgarense
Refundada en 2002 y dirigida actualmente por D. Enrique Yuste Rivero . Compuesta por unas 35 voces mixtas.
Presidente: | Ana Isabel Parriego Reglero |
---|---|
Director: | Enrique Yuste Rivero |
Dirección física: | C/ Cervantes 2, 2º – Melgar de Fernamental (Burgos) |
Teléfono de contacto: | 661 580 884 |
Página web: | https://sites.google.com/site/coralmelgarense/home |
Correo electrónico: | fitopargon@gmail.com |
La asociación cultural “CORAL MELGARENSE” fue refundada en el año 2002 gracias a la ilusión y esfuerzo de algunos de sus antiguos componentes y a la valiosa colaboración del joven músico burgalés, Rodrigo Calzada Peña, quien dirigió esta Coral hasta 2014, año en el que tomó su relevo en la dirección Adriana Viñuela Simón. En septiembre de 2015 se incorpora a la coral su actual director: Enrique Yuste Rivero.
Todos ellos han contribuido con sumo acierto y notable dedicación a que la “Coral Melgarense” siga creciendo artísticamente. La Coral Melgarense, está presente en todos los acontecimientos sobresalientes de la Villa de Melgar así como en otras localidades de nuestra provincia y de España, con conciertos, misas, bodas y diversos certámenes y actos culturales.
Posee actualmente un repertorio amplio y variado, comprendiendo obras de autores clásicos y contemporáneos de diferentes países y temática diversa: obras renacentistas, sacras, espirituales, de folklore, así como villancicos en la época Navideña. En la actualidad la ”Coral Melgarense” está compuesta de 30 voces mixtas.
Coral Polifónica I.E.S Pintor Luis Sáez
Fundada en 1995 y dirigida actualmente por D. David Tomé Ausín . Compuesta por unas 40 voces mixtas.
Presidente: | Aurelio Pérez García |
---|---|
Director: | David Tomé Ausín |
Dirección física: | Avda. Castilla y León 48-2-28 – Burgos |
Teléfono de contacto: | 634 646 472 |
Página web: | http://www.iespintorluissaez.es/coral-polifonica/ |
Correo electrónico: | aprez68@gmail.com |
La Coral Polifónica «I.E.S. Pintor Luis Sáez», fundada en 1995, adopta el nombre del apreciado pintor burgalés y del centro docente donde nació, mantiene su sede y al que se encuentra estrechamente ligada: el Instituto Pintor Luis Sáez, enclavado en el barrio de Gamonal.
Desde su origen, promovido por un grupo de profesores, el objetivo fundacional fue fomentar la afición a la música coral y educar a través de la actividad complementaria de la música.
La Coral ha paseado el nombre del Instituto y de Burgos por toda la ciudad y provincia, por Barcelona, Bilbao, Denia, Zaragoza o Francia, participando en actos institucionales, fiestas patronales, sociedades recreativo-culturales, iglesias, ceremonias nupciales, conciertos solidarios de carácter benéfico en centros asistenciales, conciertos navideños y otros eventos de carácter musical.
La dirección de la Coral, actualmente, corre a cargo de David Tomé Ausín. Anteriormente, contó con la dirección de Javier Arasti, Ángel del Campo, Rodrigo Manzanal, Rodrigo Calzada y en ocasiones por Víctor Revilla.
En su extenso repertorio, la Coral interpreta temas del variado patrimonio musical de todos los períodos y estilos: obras profanas o religiosas, clásicas o contemporáneas, locales o regionales y nacionales o universales.
Lumina Vokalensemble
Fundada en 2014 y dirigida actualmente por D. Enrique Yuste Rivero . Compuesta por unas 30 voces iguales.
Lumina Vokalensemble
Presidente: | Sandra Serran Behre |
---|---|
Director: | Enrique Yuste Rivero |
Dirección física: | C/ Padre Conde, 54 – 09007 Burgos |
Teléfono de contacto: | 667 842 583 |
Página web: | luminavokalensemble.wordpress.com |
Correo electrónico: | luminavokalensemble@gmail.com |
Calidad, entusiasmo, frescura, compañerismo y buen hacer son su seña de identidad. Este joven coro convence a su público con una propuesta artística, dinámica y motivadora. La formación ha realizado conciertos en lugares como la S.I. Catedral de Burgos y ha compartido escena con artistas como Juan María Esteban (director de orquesta), Emilio González (pianista) o Natalia Korchagina (soprano ganadora del Salzburg Voice Festival de 2012).
En su repertorio figuran obras como Carmina Burana de C. Orff, la ópera de Antonio José “El Mozo de mulas” y el Requiem de Mozart participativo compartiendo escena con Gabrieli Consort (Londres) y su director Paul McCreesh. Desde 2014 ha sido coro invitado en el III Encuentro de Corales “Villa de Laredo” (Cantabria), han sido invitados al Festival Internacional Musika—Música de Bilbao en el Palacio Euskalduna y ha ofrecido diferentes giras y conciertos en Ávila, Madrid, La Rioja, Sevilla, Granada, Ronda (Málaga), Catedral de Orense… Han sido invitados por el Coro de Saint Marc de Lyon (Chicos del coro) a compartir concierto.
Desde 2017-18 ha sido coro piloto en dos cursos de dirección que el director de orquesta Juan Esteban ha impartido y varias de sus componentes estudian ya dirección coral.
Coral los Cañamares
Fundada en 1986 y dirigida actualmente por D. Javier Calzada Arroyo. Compuesta por unas 20 voces mixtas.
Coral Los Cañamares
Presidente: | Carlos Espinosa Pardo |
---|---|
Director: | Javier Calzada Arroyo |
Dirección física: | Avda. Reyes Católicos 1, 09120 – Villadiego (Burgos) |
Teléfono de contacto: | 649 007 740 |
Página web: | — |
Correo electrónico: | vgocoralcanamares@gmail.com |
La Coral Los Cañamares se funda en el año 1986 por iniciativa de un grupo de personas de Villadiego que amantes de la música buscan a un Director para que canalice sus inquietudes. El primer Director Jesús Vilumbrales, hombre amante de la música y persona muy sacrificada por crear Corales en Pueblos pequeños. Segundo Guillermo Cuerda y desde 1.998 Javier Calzada Arroyo.
El repertorio es muy amplio, interpretando obras del gregoriano, canciones medievales, renacimiento, de autores clásicos, folclore de nuestra tierra y obras de compositores contemporáneos.
En todos estos años hemos participado en intercambios de Corales Festivales y Concursos dentro y Fuera de nuestra Provincia y varias actuaciones en diferentes localidades de Francia. También hemos participado en los concierto participativos El Mesías de G. F. Handel, Requiem de Mozart, Aniversario de Verdi-Wagner. También participamos en todas las Muestras Provinciales que realiza la Excma. Diputacion de Burgos.
Orfeón Arandino Corazón de María
Fundada en 1951 y dirigida actualmente por D. Juan Carlos Andrés Brogueras. Compuesta por unas 50 voces mixtas.
Orfeón Arandino Corazón de María
Presidente: | Mª de las Viñas Bartolomé García |
---|---|
Director: | Juan Carlos Andrés Brogeras |
Dirección física: | Plaza Claret s/n (Apdo. de Correos 37), 09400 Aranda de Duero |
Teléfono de contacto: | 619 706 819 |
Página web: | www.orfeonarandino.com |
Correo electrónico: | orfeoanrandino.corazondemaria@hotmail.com |
El Orfeón Arandino «Corazón de María» fue fundado en 1951 por el Padre José Andrés Mielgo, cmf. Tras su muerte, en 1983 ha pasado por diferentes etapas hasta llegar, en la actualidad, a cantar bajo la batuta de D. Juan Carlos Andrés Brogeras.
Han sido muy numerosas las manifestaciones musicales en las que ha participado, tanto en España como en el extranjero. En el plano nacional cabe destacar los conciertos realizados en Burgos, Valladolid, Segovia. Madrid, Cantabria, La Rioja, Asturias, Valencia, Albacete, La Coruña, Lugo, Tenerife, etc., todos ellos en importantes certámenes corales. En el plano internacional ha ofrecido conciertos en Portugal, Francia, Italia, Alemania y Austria.
En cuanto al repertorio que aborda, comprende todas las épocas y estilos, tanto «a capella» como con acompañamiento instrumental. Ha interpretado entre otras obras la Misa Brevis Nº 7 en Re Mayor KV 194 y la Misa de la Coronación de Mozart, la Cantata BWV 106 de Bach, el Gloria de Vivaldi, la Misa Criolla, así como numerosos Coros de Zarzuela, Ópera y Oratorio.
Además, el Orfeón Arandino es el organizador, dede 1984, del «Otoño Polifónico Arandino», labor por la que ha sido galardonado con la Medalla de la Ciudad por el Ilustre Ayuntamiento de Aranda de Duero;en 1998, distinguido por el Club Rotary de Aranda con su máxima condecoración, el Paul Harris, y en el año 2017 fue reconocido por la Peña Tierra Aranda con el premio Botana en su VI edición.
Coral de Cámara Vadillos
Fundada en 1984 y dirigida actualmente por Dña. Elena Ramírez Fernández. Compuesta por unas 20 voces mixtas.
Coral de Cámara Vadillos
Presidente: | Juan Francisco Javier Almeida |
---|---|
Director: | Elena Ramírez Fernández |
Dirección física: | C/ Petronila Casado Nº1, 09005 Burgos |
Teléfono de contacto: | 647 979 203 |
Página web: | www.coralvadillos.com |
Correo electrónico: | coralvadillos@gmail.com |
Somos un grupo de jóvenes con una sólida formación musical y amplia experiencia en canto coral. La actividad profesional de varios de nuestros componentes gira en torno al mundo de la música y, además, formamos parte como instrumentistas, cantantes o directores, de otras agrupaciones burgalesas.
Ostentamos el título de “Buen vecino de la ciudad de Burgos”.
Siendo casi todos los miembros burgaleses, el amor a la música y su universalidad ha hecho posible que, a lo largo de nuestros más de 30 años de historia, se hayan integrado con nosotros personas de diferentes regiones y países.
Acumula en su palmarés diversos premios entre los cuales destaca recientemente el 2º premio en el XXVIII Certamen Nacional de Villanciscos de Santo Domingo de la Calzada en 2018.
Pretendemos trasmitir el interés por la música coral y el patrimonio cultural de nuestra región, lo que nos lleva a cuidar el repertorio de compositores burgaleses en particular y castellano-leoneses en general, desde T. L. de Victoria a P. Mª de la Iglesia, A. Yagüe o M. A. Palacios. No obstante, sin ceñirnos exclusivamente a este repertorio procuramos abarcar todas las épocas y estilos.
Actualmente lleva la batuta la directora Elena Ramírez, con la cual se ha iniciado una nueva etapa en la que continuará creciendo su palmarés y personalidad musical.
Coral de Cámara de Burgos
Fundada en 1991 y dirigida actualmente por D. Enrique Yuste Rivero. Compuesta por unas 35 voces mixtas.
Coral de Cámara de Burgos
Presidente: | Rosa Ana Obregón Labrador |
---|---|
Director: | Enrique Yuste Rivero |
Dirección física: | Paseo de la Isla 6, 3°B 09007 Burgos |
Teléfono de contacto: | 640 06 49 86 – 655 96 36 08 |
Página web: | www.coraldecamaradeburgos.es |
Correo electrónico: | burgoscoralcamara@gmail.com |
La Coral de Cámara de Burgos nació a raíz de la inquietud pedagógica de sus componentes, en su mayoría profesores de música entonces, siendo director Ángel Portal Segura.
Dio su primer concierto en la Navidad de 1991. En su trayectoria ha creado proyectos didácticos para escolares, conciertos temáticos y ha interpretado obras de diferentes épocas y estilos. A lo largo de esta etapa la coral ha viajado por España y el extranjero.
En octubre de 2013 se incorpora el director actual Enrique Yuste Rivero, bajo cuya dirección se ha renovado el repertorio.
La coral, como integrante de la Federación Coral Burgalesa, ha tomado parte en los conciertos participativos de la Caixa así como en el estreno mundial de la ópera en concierto «El Mozo de Mulas» de Antonio José y en la Noche Blanca con el dúo Fetén Fetén.
Ha sido seleccionada para concursar en Ejea de los Caballeros, Santo Domingo de la Calzada y San Vicente de la Barquera. Ha intervenido en el concierto-homenaje al compositor burgalés Alejandro Yagüe, actuado en las Jornadas de Música Religiosa de Torrelavega e interpretado el «Carmina Burana» de Carl Orff con el Coro de la UBU y la Orquesta Sinfónica de Burgos. Ha dado conciertos en lugares significativos de la ciudad; y fuera de Burgos, además de en la provincia y en nuestra comunidad, ha cantado en Andalucía, Navarra, El País Vasco y Cantabria.
Promueve el intercambio con otras agrupaciones nacionales a través de ciclos musicales y comparte algunos conciertos con el Coro de voces iguales «Lumina Vokalensemble».
Desde 2018 hasta 2020 la coral ha estado vinculada a la Universidad Isabel I a través de un patrocinio con el nombre de Coral de Cámara Isabel I de Burgos.
Coral Canticorum de Jesús María
Fundada en 2000 y dirigida actualmente por Dña. Estrella García Fungueiriño. Compuesta por unas 25 voces mixtas.
Coral Canticorum de Jesús María
Presidente: | Antonio Melón Valcárcel |
---|---|
Director: | Estrella García Fungueiriño |
Dirección física: | C/ Doctor Fleming, nº 1, 09002 – Burgos |
Teléfono de contacto: | 670 597 036 – 699 292 148 |
Página web: | — |
Correo electrónico: | coralcanticorumjm@gmail.com, tonomelon@gmail.com |
La Coral Canticorum fue fundada en el año 2000 por un grupo de antiguas alumnas, padres de alumnos, personal docente y amigos del Colegio Jesús·María, animados por el entonces profesor de música Ricardo Quintanilla, su primer director.
Forman el grueso de su repertorio composiciones corales de música clásica, profana, popular, tradicional y contemporánea, junto a canciones de compositores burgaleses, antiguas y modernas.
Este repertorio se ha interpretado en diversos auditorios, iglesias y teatros de Burgos y provincia, además de en varias ciudades, participando en los Encuentros anuales de las Corales Jesús·María. Estuvo invitada en Tours (Francia) junto a otras corales, y ha colaborado en varios Conciertos Participativos con obras clásicas de Haëndel, Mozart, etc.
La Dirección de la Coral corre a cargo de Estrella García Fungueiriño, y su pianista es Jesús Garoz Ruiz.
Coral Comarcal de Pinares
Fundada en 1996 y dirigida actualmente por Dña. Marta López Condado. Compuesta por unas 35 voces mixtas.
Coral Comarcal de Pinares
Presidente: | Rosa María Adán |
---|---|
Directora: | Marta López Condado |
Dirección física: | C/ Frontón, 15 – Quintanar de la Sierra (Burgos) |
Teléfono de contacto: | 617 287 880 |
Página web: | www.coropinares.es |
Correo electrónico: | adanrm@hotmail.com |
Constituida en 1996 para difundir la música coral en la comarca de Pinares. Sus componentes procedemos de 10 pueblos de las provincias de Burgos y Soria. Actuamos en la Comarca de Pinares y en la península, Burgos, Soria, Granada, Palencia, Pamplona, Logroño, Valencia, Valladolid, Cantabria, Asturias, Vizcaya, etc.
En Portugal desde la entrada del río Duero en su frontera hasta Oporto dentro del programa «El río que nos une!. Pioneros en promocionar la «Música de la naturaleza» con conciertos en nuestros montes, Laguna Negra, Castro Viejo y Navaleno.
Actuamos en los participativos de El Mesías en Burgos, Carmina Burana, Gloria de Vivaldi en Soria y conciertos de zarzuela con las bandas de la zona.
Ganadores en dos ocasiones del Concurso de Corales Provinciales Burgalesas y de interpretación en 2015 en el Concurso Nacional de San Vicente de la Barquera (Cantabria). No recibimos ayudas ni subvenciones de ningún organismo público privado. El coro sobrevive con las aportaciones de sus componentes y los conciertos.
Aldebarán Música Antigua
Fundada en 1993 que cuenta acutalmente con 11 cantantes y músicos multiinstrumentistas de música antigua.
Aldebarán Música Antigua
Presidente: | Ángel Gabriel Valenciano Velasco |
---|---|
Directora: | — |
Dirección física: | Barriada Inmaculada, 1ª Manzana, nº10 |
Teléfono de contacto: | 6011897 |
Página web: | www.aldebaranmusicaantigua.es |
Correo electrónico: | adanrm@hotmail.com |
Aldebarán – Música Antigua nace en el año 1.993 en el barrio de Gamonal (Burgos, España) fruto de nuestro interés y afición por la música antigua, medieval y del renacimiento.
Nuestra labor comprende no sólo el estudio de diversos cantorales y códices de la época, sino también la interpretación de estas obras.
Aldebarán – Música Antigua está constituido actualmente por once músicos formados y actualmente en formación, en los conservatorios de música de Burgos, Valladolid, Santander y Madrid; tomando parte asimismo en cursos de técnica vocal y dirección coral impartidos por la Junta de Castilla y León, habiendo adquirido amplios conocimientos tanto de canto a capella como en interpretación de diversos instrumentos de cuerda, viento y percusión.
Para la interpretación de las obras contamos con varios instrumentos de cuerda (vihuela, laúd, salterio, rabel y chello), viento (flautas de pico, chirimía y comornos) y percusión (darbuques, bodhram, panderos, campanas, crótalos, cascabeles, palo de agua, etc) que remedan y reproducen el sonido de la época.
En el grupo están representadas las cuatro tesituras de voz: soprano, contralto, tenor y bajo, por lo que se adapta perfectamente a una gran cantidad de piezas con versiones polifónicas.
El año 2.000 presentamos el que fue nuestro primer disco compacto, que bajo el nombre de “Stella Splendens” aglutinó un diverso repertorio.
Orfeón Burgalés
Fundada en 1893 y dirigida actualmente por Dña. Marta Pilar Hernando. Compuesta por una 40 voces mixtas.
Orfeón Burgalés
Presidente: | Joaquín Delgado Ayuso |
---|---|
Directora: | Marta Pilar Hernando |
Dirección física: | C/ San Lorenzo, 32 – 1º |
Teléfono de contacto: | 618 299 046 |
Página web: | www.orfeonburgales.es |
Correo electrónico: | info@orfeonburgales.es |
El Orfeón Burgalés nace en abril de 1893, lo que le convierte junto al Pamplonés, el Catalán y el Donostiarra en uno de los orfeones españoles más antiguos.
Su larga trayectoria está plagada de numerosos reconocimientos y un extenso palmarés de premios en certámenes y concursos nacionales. Ha sido el germen de otras muchas agrupaciones corales burgalesas y destaca su trabajo de difusión de la cultura y el folclore musical burgalés y castellano.
Su intensa actividad ha llevado al Orfeón Burgalés a visitar gran parte de la geografía española y a traspasar fronteras con giras que le han llevado a actuar en Alemania, Italia, Portugal, República Checa o Francia, entre otros países.
Actualmente su sección de adultos la componen más de medio centenar de voces mixtas. Entre su repertorio se encuentran desde obras sinfónicas, hasta folclore pasando por polifonía clásica y obras contemporánea y ha participado en numerosos proyectos con Orquestas como la Sinfónica de Castilla y León o agrupaciones corales como la Sociedad Coral de Bilbao o el Orfeón Donostiarra y colabora estrechamente con la Orquesta Sinfónica de Burgos (OSBU)
Numerosos músicos de reconocido prestigio han tomado la batuta del Orfeón Burgalés en sus más de 125 años de historia, destacando la figura de Antonio José que fue el responsable de dinamizar y potenciar la agrupación coral.
En la actualidad al frente del Orfeón Burgalés está Marta Pilar Hernando Gracia que en enero de 2018 asumió su dirección convirtiéndose así en la primera mujer al frente de la sección de adultos de esta agrupación coral.
Coral Voces del Arlanzón
Fundada en 1990 y dirigida actualmente por Jesús Gonzalez García. Compuesta por unas 25 voces mixtas.
Presidente: | Ángel Martínez Merino |
---|---|
Director: | Jesús Gonzalez García |
Dirección física: | C/ Santa María del Campo S/N, 09220 Pampliega |
Teléfono de contacto: | 696 099 286 – 609120881 |
Página web: | — |
Correo electrónico: | luislafontsicilia@gmail.com |
Creada en el año 1999,aunque de forma oficial fue dada de alta en el registro asociaciones en el 2.000. Ha sido dirigida en la mayoría de su trayectoria por D. Javier Calzada,siendo sustituido durante un tiempo por su hijo Rodrigo Calzada y últimamente se ha hecho cargo de la dirección D. Jesús González García. Participa en las muestras convocadas por la Diputación, ciclos de conciertos de Adecco Camino, fiestas patronales de las localidades de su entorno,intercambios con grupos de la provincia y de otras (Palencia, Extremadura, Cantabria). Su repertorio es amplio ,abarcando temas religiosos,profanos,populares. Colabora con la parroquia en los conciertos de Organo,Diputación,Adecco Camino,Colegios de la zona, fundaciones Caixa, Ibercaja-Circulo , Fecobur y Ayuntamientos próximos a nuestra localidad.